Según Edwin Gordon, la audición musical se define como la habilidad de pensar en el lenguaje de la música y resulta de vital importancia para el desarrollo musical.
La audición se trabaja a través de todas las actividades: cuando cantamos, cuando realizamos interpretaciones instrumentales, cuando nos expresamos a través del movimiento, etc. Toda experiencia musical tiene incorporada la audición. Por tanto, podemos afirmar que ésta constituye los cimientos de las actividades musicales.
Todas las propuestas de audición pretenden desarrollar los siguientes aspectos:
- Escuchar los sonidos de la música: ejercitamos la escucha, se pretende crear el hábito de mantener despierta la capacidad auditiva y analizar y descubrir los sonidos de la música que escuchamos.
- Vivenciar la música: se pretende hacer experimentar el placer de escuchar música. Se puede disfrutar exteriormente o íntimamente, en grupo o de forma individual, con más o menos intensidad.
- Descubrir los elementos que configuran y organizan el lenguaje musical: se pretende iniciar la captación de la forma y la estructura de la música, así como de las cualidades del sonido (altura, dinámica, timbre, forma).
- La audición y otras áreas: se pretende integrar la audición musical en la vida de la escuela acercándola al máximo al tratamiento educativo de las otras áreas del saber.
No hay comentarios:
Publicar un comentario