lunes, 28 de marzo de 2022

Estimulación musical

A lo largo del transcurso del curso educativo hemos ido elaborando ciertas entradas referentes a la música como elemento integrador y globalizador, pero debemos de tener en cuenta que la música puede ayudar a mejorar nuestra capacidad cognitiva.

En varios estudios, se explica que la capacidad cerebral puede aumentar de manera significativa. Aunque  en la se Revista Neuropsiquiatr (2017) se desarrolla que se pueden producir cambios significativos en su anatomía y su funcionalidad. Estos cambios que se producen de manera interna en el cerebro son irreversibles, pero sin una adecuada estimulación se puede llegar a disminuir las habilidades que se hayan conseguido mediante los cambios en la funcionalidad.

Debemos de saber que para que existan cambios en la funcionalidad se deben de unir los hemisferios a través del cuerpo calloso. Como explicó Cheng Luo (2012) la función de la música es aumentar la conectividad entre ambos hemisferios, por lo que el desarrollo cognitivo de la música en edades tempranas es favorable para la realización de cualquier tipo de actividad como se explica en el siguiente VÍDEO. 

Además, según Rettenberger (2013), se ha comprobado mediante electroencefalogramas que la música es capaz de modificar las ondas del cerebro, propiciando un aprendizaje más óptimo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Despedida

En esta última entrada queríamos despedirnos de todos nuestros lectores. Nos ha encantado que nos hayáis leído semana tras semana. Hemos apr...